DRONES PARA AGRICULTURA
Analizamos y controlamos tu explotación agrícola con drones
Agricultura de precisión con drones
En España, el futuro del sector agrícola pasa por la construcción de estrategias encaminadas a coordinar y orientar el esfuerzo y la actuación de los agricultores hacia la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
La agricultura como ente generador de riqueza es un bien al que se le deben todos los cuidados. Los drones, en este sentido, son los aliados perfectos para los trabajadores profesionales del campo. Si sumamos cámara termográfica infrarroja y tecnología HD, no existe mejor forma de vigilar y cuidar las extensiones de tierra cultivada.
En Aeroscan, expertos operadores de drones, autorizados por AESA y EASA, contribuimos a la tranquilidad de nuestros clientes al contar con un avanzado y efectivo servicio de supervisión de sus plantaciones. Optimizamos las labores vitales para el terreno y del producto.
Esta nueva forma de entender la agricultura consiste en la aplicación de nuevas tecnologías de la información (TIC) a las tareas de control y producción de los cultivos. Gracias a los drones especializados, conseguimos mejorar la productividad de nuestras explotaciones agrarias y disminuir el impacto medioambiental de la actividad agrícola.
La agricultura de precisión con drones se lleva a cabo en todo tipo de plantaciones y sobre cualquier terreno. Nuestro análisis arrojará luz sobre la situación concreta y los cuidados apropiados en cada caso.
Nuestros Servicios dron en Agricultura
- Conteo de plantas, por medio de imágenes espaciadas en el tiempo, podremos controlar la velocidad de crecimiento de la cosecha.
- Medición de clorofila, gracias a una cámara NDVI incorporada en el dron conocemos el nivel nutricional de las plantas.
- Estrés hídrico del suelo, la cámara térmica de nuestros drones nos dice si el terreno presenta áreas con escasez o exceso de agua.
- Salud de la plantación, ya que detectamos si la plantación ha sido afectada por alguna enfermedad y si necesita de tratamientos sanitarios o fertilizadores.
- Malas hierbas, localizarlas es primordial para evitar que se apropien de los nutrientes que un cultivo necesita para crecer.
- Detección de plagas, al hacer un testeo aéreo rápido de todo el terreno podemos reconocer a tiempo la presencia nociva de algún microorganismo.
- Peritajes, con ayuda de imágenes multiespectrales y RGB obtenidas a través de RPAS y satélite, localizamos fácilmente qué zonas han sufrido daño.
- Fenología, un estudio de estas características prolongado en el tiempo puede avisar sobre la incidencia del cambio climático.
Nuestros drones para la agricultura:
- Detección rápida y efectiva de una gran cantidad de amenazas para el campo.
- Prevención y cuidados con un alto grado de eficacia.
- Totalmente inofensivos para la plantación.
- Facilitan datos a tiempo real.
- Tienen un bajo coste logístico, haciendo que el cultivo sea más rentable.
- Acceden a cualquier terreno.
- Inspeccionan grandes aéreas en tiempo récord.


Drones para el control de plagas
Entendemos como plagas agrícolas al conjunto de animales, microorganismos y malezas que tiene un efecto negativo sobre la producción.
La propagación de las plagas ha aumentado drásticamente, producto de la globalización, el comercio y el cambio climático. Las plagas pueden propagarse rápidamente, incluso alcanzar dimensiones de pandemia. Un serio problema para la seguridad de millones de personas.
En Aeroscan, valiéndonos de la última tecnología, basada en Fotogrametría, Georreferenciación y Teledetección, mantenemos los organismos nocivos a raya.
AUTORIZADOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS
Aeroscan tiene como premisa la protección del medioambiente en todos sus tratamientos.
Nuestros drones cumplen con todos los certificados y requisitos legales para el desempeño de esta práctica fitosanitaria.
Los tratamientos se aplican en áreas determinadas. Cubrimos grandes extensiones.
Realizamos tratamientos de manera directa, ya que el dron nos permite acercarnos a cada objeto.
En continuo diálogo con el propietario del cultivo, nuestros técnicos elaboran tratamientos específicos. Ofrecemos soluciones personalizadas a requerimientos muy concretos y específicos. Planificamos estrategias a corto y largo plazo sumando productividad.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DRONES EN LA AGRICULTURA
¿Qué pueden hacer los drones en la agricultura?
Los drones facilitan el estudio de terrenos y cultivos, manifiestan con precisión y en un breve intervalo de tiempo cualquier amenaza que pueda afectar a las cosechas o al ganado, localizan malas hierbas, detectan escasez o exceso de agua, reconocen la necesidad de fertilizantes, entre otras funciones. En definitiva, consiguen una mayor rentabilidad en tus cultivos.
¿Cuáles son los mejores drones para agricultura?
Para detección de anomalías, la mejor opción son los drones equipados con cámara multiespectral. En cuanto a DJI AGRAS en sus diferentes versiones, son utilizados para fumigar e incluso para cultivar.
¿Qué ventajas tiene el uso de drones en agricultura?
- Obtención de datos a tiempo real.
- Prevención y solución de problemas al abarcar grandes cantidades de terreno en muy poco tiempo.
- Facilita los cuidados al detectarse las posibles plagas antes de que se conviertan en una amenaza irreversible.
- Optimiza el uso de los recursos naturales.
- Logra que el cultivo sea más rentable.
Servicio profesional de drones para agricultura
En Aeroscan disponemos de drones para agricultura equipados con cámaras y sensores de última generación para facilitar a las empresas las labores de fumigación y análisis de plantaciones.
¡Apuesta por la tecnología dron en tu finca e implanta los drones para agricultura de forma eficiente!
Cuéntanos tu proyecto y nosotros nos encargamos de todo lo demás