
DRONES PARA SEGURIDAD,
VIGILANCIA Y EMERGENCIAS
Apoyo con drones a Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad del Estado

IMÁGENES HD
La información e imágenes HD se entregan en tiempo real.

SIGILO Y DISCRECIÓN
Los drones permiten disponer de tomas aéreas con sigilo y discreción.

VERSATILIDAD
Cámara termográfica, infrarroja, visión nocturna, sistema acústico y focos LED.

ASESORÍA
Asesoramiento y formación sobre la legislación aérea vigente
VENTAJAS Y USOS POTENCIALES DE DRONES PARA SEGURIDAD Y VIGILANCIA
En AEROSCAN ponemos a disposición de empresas e Instituciones Públicas, una variedad de drones especializados en tareas de video-vigilancia, salvaguarda de perímetros y seguridad.
Nuestros drones de seguridad y vigilancia son una solución económica, rápida y eficaz para la seguridad privada. Los drones pueden entrar en espacios estrechos o de difícil acceso y cubrir grandes áreas, producen poco ruido y pueden equiparse con cámaras de visión nocturna y sensores térmicos, lo que les permite proporcionar imágenes que el ojo humano es incapaz de detectar.
Disponemos de drones de seguridad especializados en tareas de vigilancia y rescate, ya que ofrecen una visión aérea de grandes superficies de terreno y cuentan con cámaras térmicas, focos LED, altavoces, cámaras de visión nocturna y sistemas de escáner.
Los drones tienen infinitas aplicaciones: seguridad, búsqueda y rescate, control de masas, gestión de calidad del aire, seguimiento de especies en peligro de extinción, prevención y extinción de incendios, grabación de eventos deportivos, publicidad, control meteorológico, inspecciones técnicas, etc.
Pero dónde existe una mayor utilidad para nuestros drones es en el sector de seguridad y vigilancia. Las autoridades usan drones para el control de fronteras y protección de grandes superficies por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y en especial, a nivel militar. No obstante, el ámbito privado apuesta cada vez más por el uso de drones para seguridad como solución rápida y eficaz en labores de vigilancia, ya que ofrece una amplia visión de grandes espacios, además de su gran velocidad y polivalencia.
Los drones para seguridad son y serán de gran utilidad para la policía, seguridad privada, militares y personal de emergencias ya que les permitirá actuar de forma más eficaz y segura. Por contra, al ser tecnologías de doble uso, también son un riesgo o amenaza ya que son cada vez más utilizados por las organizaciones terroristas y el crimen organizado.
Los grandes avances que se están produciendo en el uso de drones van a cambiar el modo en el que se realizan tareas de seguridad, ya que usar drones de vigilancia supone una enorme reducción de costes.
¿Por qué necesitan los profesionales de la seguridad familiarizarse con los Drones de videovigilancia? Porque estos dispositivos van a ser una de las innovaciones tecnológicas que más mejore la seguridad a nivel táctico y operativo, contribuyendo a evaluar riesgos, control geográfico y perimetral, inspeccionar exteriores e interiores, asegurar activos remotos, vigilancia pasiva y activa, detectar riesgos y amenazas, actuar en caso de emergencia, proveer de objetos o materiales como desfibriladores u otro material de soporte, haciendo la gestión de la seguridad y las emergencias mucho más eficaz, eficiente, efectiva y, sobre todo, segura.
El tiempo y el esfuerzo que requiere el desplazamiento de personas para controlar grandes espacios, se está sustituyendo por el vuelo con drones. El dron se desplaza a cualquier lugar en pocos segundos y encuentra objetivos en mucho menos tiempo que lo haría una persona, reduciendo riesgos, costes y una gran cantidad de tiempo, algo que en determinadas situaciones puede ser de vital importancia.
USO DE DRONES PARA POLICIA
Cada vez son más las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que usan drones con distintos fines. Estos son algunos ejemplos:
- Vigilancia y control de grandes concentraciones de masas: Eventos deportivos, conciertos, festivales, manifestaciones… Este tipo de concentraciones puede acabar en disturbios, por lo que contar con drones con sensores capaces de detectar anomalías en aglomeraciones de personas y equipados de cámaras de alta definición es una gran ventaja para hacer seguimientos de personas con o sin reconocimiento facial.
- Análisis forenses, investigaciones o inspecciones oculares: En casos de accidentes ferroviarios, aviones, marítimos, de tráfico, los drones pueden aportar una visión aérea de lugares inaccesibles con el añadido de que alteran lo mínimo posible el lugar de los hechos.
- Operaciones especiales: Los drones también son un gran aliado en operaciones especiales antiterroristas, contra el tráfico de drogas, secuestros, etc. ya que evitan exponer innecesariamente la vida de los policías o militares, contribuyendo a tomar mejores decisiones en el plano táctico y operativo.
- Búsqueda y rescate: También es de gran ayuda el uso de drones para estos casos, especialmente si el dron dispone de una cámara térmica para detectar fuentes de calor y/o con cámaras con mucho zoom y linterna para obtener una información detallada de la zona de rastreo, así como altavoz y micrófono para comunicarse con las víctimas. Por ejemplo, en el caso de Julen, antes de que se supiese que el niño cayó a un pozo en Málaga (España), la Guardia Civil desplegó un dron sobre el operativo de búsqueda del pequeño.
- Otros usos: Entre otras labores de seguridad que podrán ser asumidas por los drones, se encuentran la interceptación de aeronaves no tripuladas que supongan una amenaza y el control de un espacio aéreo delimitado para detectar incursiones no permitidas. Otro uso de los drones lo vemos en Colombia donde las autoridades emplean estos dispositivos cargados de herbicidas para destruir plantas que producen los cárteles de cocaína.
Los drones de videovigilancia tienen como misión la protección y seguridad perimetral de grandes superficies. Nuestros drones están equipados con cámaras de alta resolución 4K UHD especialmente preparadas para labores de seguridad. Las cámaras disponen de de estabilizador de imagen, garantizando la obtención de imágenes de alta nitidez y hace invisibles los movimientos que realiza el dron durante el vuelo.
Los drones transmiten las imágenes en tiempo real de forma inalámbrica a un dispositivo de grabación, lo que garantiza la integridad de imágenes para su uso en peritajes, inspecciones, o como prueba judicial si se captase un delito. Pueden ser equipados con cámaras de visión nocturna, visión infrarroja, además de cámaras térmicas, por lo que supone una enorme ventaja en labores de búsqueda, localización y seguimiento de sujetos.
El dron puede ser programado y guiado por GPS o por control remoto siendo pilotado por un operador. Además, la altura de vuelo hace que el dron no sea visto ni oído, lo que hace prácticamente invisible a la aeronave y anula la capacidad de sabotaje por parte de terceros.
USO DE DRONES DE VIGILANCIA
El personal de seguridad privada, al trabajar casi siempre en recintos privados, con la normativa vigente podría hacer un mayor uso de esta tecnología, aunque aún no se haya incorporado completamente a sus medios habituales. Estos son solo algunos ejemplos de uso:
- Vigilancia perimetral automatizada: Al igual que cualquier sistema de videovigilancia, pero con mucho menos coste y más eficacia, los Drones equipados con cámara pueden hacer un control perimetral de grandes extensiones de terreno y sin puntos ciegos, especialmente si en la tarea participan varios dispositivos a la vez.
- Vigilancia dirigida: los Drones pueden ser los ojos de cualquier vigilante de seguridad en remoto que necesite revisar grandes extensiones de terreno, acudir a un incidente, hacer un seguimiento o hacer cualquier tipo de verificación a distancia.
- Transporte de objetos, mercancías o fondos: aunque aún la normativa no lo permite, la tecnología Dron abaratará en gran medida los costes de transporte.
- Drones escoltas: al igual que los escoltas, la tecnología Dron permitirá complementar otras medidas de seguridad, acompañando a los VIP desde el aire para tener una mejor visión del perímetro o de la zona. Asimismo, en un futuro habrá Drones que necesitarán ser escoltados y protegidos por el simple hecho de transportar personas o mercancías de valor. Esta tarea podrá ser realizada por Drones escolta que detectarán y evitarán cualquier interceptación o ataque sobre el Dron a proteger.
Los drones de videovigilancia están indicados para el control de grandes superficies, terrenos y espacios abiertos, ya sean accesibles o inaccesibles. El dron puede llegar a lugares dónde las personas tardarían horas o les sería imposible llegar. Las cámaras de videovigilancia tradicionales no pueden ser instaladas en todos los lugares, ya que supondría un coste inasumible en determinadas zonas. Además, la capacidad de observación que tiene un dron, no es comparable con la de una cámara fija.
Aquí tienes algunos ejemplos para los que se usa la vigilancia con drones:
- CONTROL DE MASAS
- ZONAS CASTASTRÓFICAS
- INSTALACIONES INDUSTRIALES
- PLAYAS Y COSTAS
- ZONAS ANEGADAS POR METEOROLOGÍA
- LUGARES INACCESIBLES
- EXPLOTACIONES AGRÍCOLAS
- ESPACIOS NATURALES
- ÁREAS GANADERAS
- SALVAMENTO Y BÚSQUEDA
- PARQUES SOLARES
- EVENTOS DEPORTIVOS
- GRANDES AGLOMERACIONES
- INSPECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
- APARCAMIENTOS EN SUPERFICIE
- FINCAS RURALES
- COTOS DE CAZA
- RUINAS Y DEMOLICIONES
- GRANDES URBANIZACIONES
DRONES PARA RONDAS DE VIDEOVIGILANCIA
Nuestros drones de videovigilancia pueden ser programados para realizar rondas de vigilancia. Es posible programar hora de despegue y aterrizaje, así como la realización de rondas a cualquier hora del día, controlando perímetros y sus accesos tal y como haría uno o más vigilantes físicos. En caso de necesidad de realizar una ronda de vigilancia o ante una intrusión, el dron permite definir previamente tanto la ruta como la duración del vuelo, haciendo que sobrevuele cualquier área o punto establecidos guiado por GPS.
Los drones disponen de una autonomía limitada, por lo que se pueden sincronizar varias aeronaves para una vigilancia ininterrumpida las 24 horas del día, relevando unos drones a otros, de modo que un dron carga su batería mientras otro vuela. De esta forma, se soluciona el problema de autonomía y se realizaría la videovigilancia de forma constante.
En el control de perímetros, el dron puede detectar movimiento gracias a un sensor que incorpora, haciendo saltar la alarma ante cualquier incursión. Así, la detección se realiza en tiempo real y los vigilantes físicos no pierden tiempo en labores de búsqueda, si no que localizan la incursión de forma instantánea. Mientras tanto, el dron puede pasar a «control manual» para seguir al intruso mientras llega el apoyo terrestre.



USO DE DRONES PARA EMERGENCIAS
Ante situaciones de emergencia y catástrofes como pueden ser inundaciones, derrumbes, corrimientos de tierra o similares, los drones se han convertido en un pilar fundamental en operaciones de rescate y búsqueda de personas. Gracias a las imágenes que ofrecen los drones, podemos inspeccionar amplias superficies desde el aire y llegar a zonas de difícil acceso o inaccesibles en segundos, ahorrando tiempo, costes y riesgos humanos.
Cada vez son más los Servicios de Emergencia que usan drones en sus operaciones. Según DJI Enterprise, empresa líder mundial en ventas de drones civiles:
- Entre 2015-2018, el número de Servicios de Emergencia que usan drones ha crecido un 514,8% a nivel mundial.
- Usar drones en situaciones de emergencia es 12 veces más rentable que usar los helicópteros y aviones tripulados convencionales.
- Además, si los servicios de Emergencia usan drones, su respuesta es un 87% más rápida.
Los drones pueden despegar en cualquier momento por control remoto, pilotados por un operador situado a distancia.
De esta forma, el dron despega en segundos y sobrevuela el punto exacto del perímetro que se necesite mientras que el operador observa las imágenes en tiempo real, solicitando a los servicios de emergencia ante una incursión, siniestro, incendio, inundación o cualquier otra situación, pudiendo transmitir información detallada para facilitar el trabajo de las autoridades.
EN AEROSCAN DAMOS APOYO A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
En AEROSCAN ofrecemos apoyo aéreo, siempre y cuando se nos requiera, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e Instituciones Públicas para labores de salvamento, rescate, búsqueda de personas y cualquier emergencia que pueda ser asistido por drones, ofreciendo un equipo completo de drones profesionales con cámaras HD pilotados por profesionales titulados, así como nuestro dron termográfico, capaz de trabajar en los espectros de calor requeridos para las tareas de vigilancia aérea más específicas con altavoz para avisos a la población.
Así mismo, como operador autorizado por EASA y AESA (Agencia Española de Seguridad Aérea) ofrecemos también nuestro apoyo y servicio de asesoramiento y formación a todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado sobre la legislación aérea vigente, con tal de garantizar siempre la seguridad de las operaciones. Existen multitud de tareas que un dron puede llevar a cabo con eficacia y si se requiere discreción. Además, al ser vehículos no tripulados, no se pone en peligro a personas y sí se obtienen en cambio las pruebas fotográficas de hechos o delitos que de otra forma sería muy costoso lograr.
NORMATIVA EUROPEA 2021

Un nuevo marco regulatorio operacional que todo profesional debe conocer:
En enero de 2021, ha entrado en vigor la nueva Normativa Europea de vuelo con drones. Esta normativa regula el vuelo de aeronaves tripuladas y no tripuladas (UAS), implicando nuevos cambios operacionales que:
● Se permite volar sobre poblaciones, aglomeraciones de personas y de noche, siempre y cuando la aeronave esté controlada por profesionales, dentro de un espacio aéreo controlado, habiendo realizado previamente un estudio de seguridad y previa obtención de autorización expresa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
¿Necesitas apoyo aéreo con drones para labores de seguridad o emergencias?
Cuéntanos tu proyecto y nosotros nos encargamos de todo lo demás