FOTOGRAMETRÍA CON DRONES
La fotogrametría con drones es una forma eficiente del estudio de superficies
La fotogrametría es la técnica que permite hacer reconstrucciones de terrenos y medidas a partir de imágenes aéreas. El objetivo es convertir imágenes planas en información cartográfica tridimensional. Con la llegada de la tecnología dron, los requerimientos, equipamiento y complejidad de las operaciones han disminuido notablemente.
Gracias a esta técnica podemos conocer las propiedades geométricas de un objeto o una superficial a partir de la información obtenida a partir de varias imágenes consecutivas. Esta información repetida posibilita la obtención de la estructura del objeto. Por medio de un complejo proceso logramos convertir los datos bidimensionales (imágenes planas) en información cartográfica/tridimensional. Con el solapamiento de imágenes consecutivas de un mismo objeto se consigue este extra de información. Una vez obtenidas las imágenes es necesario utilizar un software de fotogrametría que las procese y genere imágenes 3D.
La fotogrametría avanza y se perfecciona con la llegada de la tecnología dron. En la actualidad, el uso de drones, aun basándose en las técnicas tradicionales, reduce la complejidad y los costes de las operaciones. Antes, los topógrafos confiaban en herramientas como las estaciones totales, los receptores GPS y los escáneres láser terrestres para adquirir datos espaciales de alta resolución. A día de hoy, los drones se han convertido en un gran aliado de la fotogrametría por su alto grado de precisión. Los investigadores respaldan esta técnica al afirmar que, con un hardware no tripulado de vanguardia y un concienzudo procesamiento de datos, un software de fotogrametría adecuado, la cartografía con drones es lo suficientemente precisa para sustituir los antiguos métodos de topografía terrestre.
Los beneficios que aporta el uso de drones en topografía son múltiples. Gracias a esta novedosa tecnología, logramos resultados óptimos en periodos muy reducidos.
Para ello, equipando los drones, aeronaves no tripuladas, con sensores multiespectrales, LIDAR, RGB o térmicos se generan soluciones de alta calidad, produciendo nubes de puntos y modelos 3D de gran precisión.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA FOTOGRAMETRÍA CON DRONES
¿Qué usos tiene la fotogrametría con drones?
La fotogrametría con drones tiene múltiples aplicaciones industriales y científicas en diversos campos. Inspección de activos, construcción, geotecnia, geología, geofísica, obra civil, topografía, catastro o arqueología dan muestra de su aprovechamiento.
¿Cuáles son las ventajas de la fotogrametría con drones?
Antes de la llegada de la tecnología dron, la fotogrametría aérea se realizaba con imágenes satelitales o a través de las instantáneas obtenidas por medio de helicópteros o avionetas.
Los drones aportan:
-Rapidez, en pocas horas se obtiene un mapa totalmente procesado.
–Costes muy bajos, comparado con el uso de satélites, avionetas o helicópteros.
–Mayor control en el resultado final.
–Prestaciones avanzadas, encaminadas a obtener imágenes en alta definición y datos más complicados.
-Posibilidad de lograr orto mosaicos fotogramétricos.
¿Qué precio tiene realizar fotogrametría con dron?
Un buen planteamiento es clave para que la misión sea exitosa. Hay que tener claro, desde el principio, los costes totales del proceso. Hablamos de licencias, dron, cámara, software, hardware, horas prácticas y tiempo invertido en el proceso de mapeo.
Es imprescindible seleccionar no solo el dron y la cámara termográfica adecuada, sino un software específico que sepa adaptarse a las necesidades reales. En el mercado existen diferentes softwares de procesado desktop con precios que superan los 3.000 euros anuales por licencia.
Por otro lado, no debemos olvidar que la normativa sobre drones en España obliga a disponer de título oficial como operador en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y de seguro de responsabilidad civil.
Servicio profesional de fotogrametría con drones
En Aeroscan disponemos de drones de fotogrametría equipados con cámaras y sensores de última generación para facilitar a las empresas las labores de toma de medidas, procesado y modelado 2D/3D.
¡Apuesta por la tecnología dron en tu empresa y realiza inspecciones de forma eficiente!
Cuéntanos tu proyecto y nosotros nos encargamos de todo lo demás