Seguridad y salvamento con drones

seguridad y salvamento con drones helicóptero de la policía

El uso de drones proporciona una gran ventaja para hacer frente a muchas adversidades, ya que nos ofrecen una visión nueva y sin riesgo para el ser humano. Su uso se está extendiendo a gran velocidad en los sectores más diversos, como el control aéreo policial del tráfico o el rastreo de todo tipo de superficies, todo ello a un coste ínfimo de lo que suponía hace décadas.

Estamos siendo testigos de la evolución tecnológica en todos los ámbitos, pero hasta ahora los drones no habían sido considerados como vehículos de rescate, hasta ahora.

La posibilidad de incorporar los drones al salvamento de personas ha sido gracias a un equipo de investigadores alemanes, que ha comenzado a desarrollar la implementación de micrófonos adaptados en los drones. Esto daría un gran apoyo y ayuda a la policía, ejército o bomberos para la búsqueda de personas desaparecidas, ya sea para deportistas en terrenos montañosos o para catástrofes naturales.

El proyecto se hizo público el día 8 de junio en la conferencia anual de la Acoustical Society of America y allí, una de las integrantes del grupo que desarrolló el dron modificado, Macarena Varela, explicó como los supervivientes de cualquier catástrofe, a pesar de no poder efectuar en ocasiones movimientos con el cuerpo, si suelen gritar a los cuerpos de seguridad y rescate para intentar ser localizados. Por todo ello, instalaron micrófonos de gran intensidad en un dron.

A pesar de las grandes posibilidades del proyecto, uno de los mayores retos a los que se enfrenta es que un dron sepa identificar y diferenciar ruidos externos como zumbidos o sirenas de los equipos de rescate, de personas gritando y pidiendo ayuda. Todo el equipo detrás del proyecto está haciendo frente a este inconveniente mediante una base de datos donde grabaron todo tipo de sonidos, desde personas hablando o gritando, al propio sonido del dron. Con todo ello, se espera que sea capaz de identificar los sonidos de manera correcta.

En la actualidad la tecnología de los drones está más avanzada que nunca y parece que está en continuo desarrollo. En materia de seguridad y salvamento el uso de drones está alcanzado nuevos niveles, como es el hecho de la seguridad y salvamento de personas que se encuentren atrapadas bajos escombros, nieve u otros elementos. Este proceso sería posible gracias a la incorporación de una serie de micrófonos capaces de detectar los gritos emitidos por una persona.

¿Qué sistema se está empleando para la seguridad y salvamento con drones?

Se empleó un CNA (Crow’s Nest Array) o, dicho de otra manera, una matriz de micrófonos donde se incluye un sistema de navegación, una comunicación inalámbrica y una serie de sensores modulares.

Cuando las mejoras fueron añadidas al dron del proyecto, el aparato fue capaz de identificar sonidos de personas con claridad y sin error, aportando además su ubicación con total exactitud. Tras las pruebas efectuadas y su rotundo éxito, el sistema estaría listo para implementarse, pero el equipo de desarrollo ya está buscando mejorar el sistema integrando micrófonos más sensibles y con mayor rango de frecuencia, para detectar sonidos a una mayor distancia y con más precisión.

En el futuro se espera una gran evolución en materia de seguridad y salvamento con drones, donde no sólo se identifique a la persona en el lugar concreto, si no que el propio dron sea capaz de rescatar y transportar a bordo del mismo a la persona.

¿Hasta dónde serán capaz de llegar los drones?

Tabla de contenidos

¿Te ha gustado este artículo?

¡Compártelo!

Aeroscan Operadora de Drones
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad